"En donde no esté el Buda pasa rápidamente y sigue sin detenerte;
pero en donde él se encuentre, pasa aún más rápido..."

sábado, 29 de marzo de 2025

¿Qué fue y que se hacía en el Instituto?

 Texto en proceso...

Foto Anukrati Omar

La "escuela" fue un lugar de encuentro, de transmisión de las bases del Tai-Chi y de vida según la visión, la técnica y los principios del maestro Kin; un hogar para muchos, un sitio para reunión de amigos en base a existir en este cosmos llamado el Instituto de Cultura Oriental. 

Un lugar de trabajo para los instructores, para Bernardo el encargado del mantenimiento, para secretarias, colaboradores y para el mismo Kin; un micromundo ordenado, limpio y disciplinado; un "semi-monasterio" según expresaron algunos alumnos en su momento, el que sin embargo permaneció laico y libre de dogmas en todo momento... Un lugar de práctica para varios grupos del Zen chileno y extranjero, un sitio que dio cobijo a todos sin pedir nada a cambio ni lucrar con eso.

Un lugar de clases de técnicas orientales medicinales varias, entre éstas Tui-Na; también relacionadas con el arte como el método Suzuki para niños en instrumentos musicales, piano, cello y otros.

Técnicas corporales como danza oriental, yoga y muchas otras a través del tiempo (continuará)

No hay comentarios: