"En donde no esté el Buda pasa rápidamente y sigue sin detenerte;
pero en donde él se encuentre, pasa aún más rápido..."

jueves, 8 de febrero de 2007

Entrevista a Francisco Varela en La Belleza de Pensar




Francisco Varela (Santiago de Chile, 7 de septiembre, 1946- París, 28 de mayo, 2001). Biólogo y filósofo chileno, investigador en el ámbito de las neurociencias y ciencias cognitivas. Su interés fundamental fue estudiar las bases biológicas del conocimiento, lo que lo llevó a investigar los fenómenos cognitivos y a interesarse principalmente por el fenómeno de la conciencia, un ámbito vetado por los neurocientíficos hasta el día de hoy.

Dentro de su interés por el fenómeno de la conciencia, Varela comienza el estudio de los mecanismos neuronales asociados a los fenómenos conscientes, en que investiga la sincronía de la actividad neuronal y su relación con la percepción y los estados de conciencia. Por último, Varela se interesa en desarrollar una metodología para la investigación de estos fenómenos, que denomina neurofenomenología, en que intenta conciliar la mirada científica con la experiencia vital.

Sobre esta forma de enfocar el estudio de la conciencia, se pueden encontrar influencias en la fenomenología de Maurice Merleau-Ponty, discípulo de Edmund Husserl. Sin embargo, más importante es al respecto el acercamiento que realiza Varela a disciplinas de conocimiento oriental, como el budismo, el que practicó en el transcurso de su vida, y con el que intentó generar un diálogo científico.

A su muerte, era Director de Investigación del CNRS (Centro Nacional de Investigaciones Científicas) en el Laboratorio de Neurociencias Cognitivas e Imágenes Cerebrales (abreviado LENA en francés). Actualmente el productor Pablo Rosenblatt esta en post-producción de un documental sobre la vida de Francisco Varela, "Vivir, soñar y morir: la travesía de Francisco Varela". Interesante video por la proximidad de Varela al Humanismo.

Enlaces para ver:

- Tu Tv
- Documentales On-line

Más Pancho Varela:

Reseña documental sobre Francisco Varela (Franz Reichl)

Para ver documental ¿Qué es la vida? (vídeo)

Resumen entrevista La Belleza del Pensar

Resumen 1era. entrevista La Belleza de Pensar, 30 de octubre de 1997

Entrevista en Psychologie Heute 
(Psychologie Heute)

Francisco Varela y las ciencias cognitivas - César Ojeda


Un muy buen archivo sobre Varela en Enologaia.com

Otros vídeos:


Teoría del agrupamiento musical de las neuronas

Conversación con Fernando Flores

Conversación con Eric Goles, parte 1, parte 2, parte 3.

Con Erick Goles, completo

¿Qué es la vida? - Montegrande - 2004 (reseña y vídeo)

Relacionados:

Entrevistas a Humberto Maturana en La Belleza de Pensar (texto y vídeo)

Naturaleza biológica de los seres humanos

Sincronía, conciencia y el "problema duro" de la neurociencia (F. Aboitiz)

Reflexiones sobre el fenómeno de la vida y la mente (PDF)



No hay comentarios: